luns, 25 de xaneiro de 2010

Adivina quién nos visita la próxima semana...


Según fuentes bien informadas, la próxima semana esperamos la visita de Joan Manuel Gisbert a nuestro centro. En esta ocasión, serán los alumnos y alumnas de 2º ESO quienes tendrán la oportunidad de escuchar al autor y dialogar con él acerca de sus misteriosos libros.

martes, 19 de xaneiro de 2010

Que imos ler?

Os de 1º empezamos lendo Barro de Medellín de Alfredo Gómez Cerdá (Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil 2009). Podedes visitar a súa páxina persoal www.almezzer.com, onde recolle palabras tan suxestivas como estas: Todo cabe en la literatura infantil y juvenil, y todo cabe de mil maneras distintas. Del derecho y del revés, desde fuera y desde dentro, con lógica o sin sentido, con risa o con llanto, con los ojos abiertos o con los ojos cerrados… Un escritor puede expresar todo lo que lleva dentro aunque escriba para niños y jóvenes. Sueños, frustraciones, alegrías, pesadillas. Todo.

Amor y muerte



En la biblioteca del centro contamos ya con varios ejemplares de dos breves novelas que fascinarán a sus lectores.

Maldita Adolescente, de la coruñesa María Menéndez Ponte, narra la historia de dos jóvenes, Adriana e Iván. Las cartas, los diarios y la necesidad de sentirse querido son algunos de los ingredientes de este entretenido relato.

Muerte a las seis veinticinco, de Jordi Cervera, es el último Premio Edebé de Literatura Juvenil. En esta novela negra, la investigación de un misterioso asesinato nos mantendrá enganchados al libro hasta el sorprendente desenlace final.

xoves, 10 de decembro de 2009

¿Has sentido esto alguna vez?

Las pasiones humanas son un misterio, y a los niños les pasa lo mismo que a los mayores. Los que se dejan llevar por ellas no pueden explicárselas, y los que no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay hombres que se juegan la vida para subir a una montaña. Nadie, ni siquiera ellos, puede explicar realmente por qué. Otros se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de ellos [...].
La pasión de Bastián Baltasar Bux eran los libros.
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, con las orejas ardiéndole y el pelo caído por la cara, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado...
Quien nunca haya leído en secreto a la luz de una linterna, bajo la manta, porque papá o mamá o alguna otra persona solícita le ha apagado la luz con el argumento bien intencionado de que tiene que dormir, porque mañana hay que levantarse tempranito...
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia maravillosa acababa y había que decir adiós a personajes con los que había corrido tantas aventuras, a los que quería y admiraba, por los que había temido y rezado, y sin cuya compañía la vida le parecería vacía y sin sentido...
(Michael Ende: La historia interminable)

Membros do Club de 1º ESO



mércores, 2 de decembro de 2009